Roland Barthesrecomienda la lectura lenta, leer y releer para una buena
comprensiòn e
interpretación, no es devorar textos por pasar a otra historia; son
manías de actualidad la lectura de prisa.
Después de este
análisis recuerdo hace un tiempo lecturas interesantes del pedagogo
Estanislao Zuleta en la
conferencia sobre la lectura,
allí toma como referente a
Nietzsche y observo esta gran coincidencia en cuanto a que el hombre moderno, que requiere
información lo mas
rápido posible, debiera oponerse una lectura lenta cuidadosa" rumiante ", la importancia esta en la
interpretación rechazando la lectura
instrumentalista: "leer no es recibir, consumir, adquirir. Leer es trabajar" en la lectura el trabajo consiste en descifrar significaciones.
En otro aparte nos enseña que leer a luz de un problema es leer en un campo de batalla, en el campo abierto por una escritura, por una
investigación. Sólo si nos volvemos estudiantes leemos luego para solucionar nuestro problema leemos algo que nos aproveche y nos sirva para resolver ese problema. Leer por su parte es dar
significación y valor a un texto, es entender la
intención de un mensaje es recrear y descubrir.